Importancia del "ocio" en el Ser Humano
- Camila Dipuglia
- 12 oct 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 14 oct 2018
El ocio es el tiempo libre de una persona. Se trata de la cesación del trabajo o de la total omisión de la actividad obligatoria.

Podría definirse el ocio como el tiempo de recreación que un individuo puede organizar y utilizar de acuerdo a su propia voluntad. Esto no solo excluye las obligaciones laborales, sino también el tiempo invertido para la satisfacción de necesidades básicas como comer o dormir.
Lope de Vega: #Libertad #Ocio #Voluntad #Felicidad
“Soy rey de mi voluntad; no me la ocupan negocios, y ser muy rico de ocios es suma felicidad.”
Se descarta de las actividades del Ocio aquellas que la persona realiza esencialmente y hasta por cuestiones de Obligación (sin que por ello sea un desgano realizarlas) como lo es el caso de Tomar un Baño, o cualquier otro cuidado de la Higiene Personal, sino que simplemente éste persigue una Recreación o Esparcimiento, relajarnos y poder disfrutar de un buen momento.
¿Por qué es importante el ocio?
Las actividades de ocio son importantes porque dan energía positiva a la persona, refrescan la mente y ayudan a largo plazo a mantener la salud y tener paz mental. Las investigaciones han demostrado que un poco de ocio diario reduce el riesgo de tener diabetes e hipertensión, mejora la salud física, mental y la calidad de vida.
Además, también se ha demostrado que participar en actividades de aventura tiene un efecto positivo en la vida de una persona. La aventura motiva, aumenta la confianza y mejora la autoestima, fundamental para sentimos bien con nosotros mismos.
Aparte de ser una forma de ocupar el tiempo libre, las actividades recreativas sirven también para socializarse. Son una forma de estar con los seres queridos y disfrutar, además de darnos la oportunidad de conocer gente nueva, crear nuevas amistades y de aprender cosas nuevas. El ocio también nos acerca a la naturaleza, lo cual relaja el cuerpo y la mente.
Bertrand Russel: #Civilizacion #Educacion #Ocio
“El sabio uso del ocio es un producto de la civilización y de la educación.”
¿Qué pasaría si...?
Si elegimos disfrutar de un Juego determinado en los momentos de ocio, como la realización de algo (por ejemplo, poder Dibujar) en todo caso tenemos que este entretenimiento tiene que tener un Ordenamiento y Objetivo en particular, ya que ninguna actividad se hace “porque sí” sino que nos planteamos poder hacer algo para poder entretenernos, pudiendo o no concluirse el objetivo inclusive.
Buscar un lugar cómodo también es algo prácticamente fundamental para los momentos de Ocio, ya que de lo contrario estar Incómodos en lugar de producirnos placer, hará que nuestras tensiones se incrementen y en lugar de buscar un Esparcimiento, simplemente tendremos más problemas e inconformidades.
Super interesante!!!